La dislexia se manifiesta como una dificultad persistente en la adquisición de habilidades de lectura fluida y precisa. Las personas con dislexia a menudo luchan con la decodificación de palabras, la ortografía y, en algunos casos, la comprensión lectora. Es importante destacar que estas dificultades no están relacionadas con la inteligencia o la falta de exposición educativa.
En España, se estima que entre el 5% y el 20% de la población presenta algún grado de dislexia. Esto significa que, en un aula típica de 30 estudiantes, es probable que al menos uno o dos alumnos se enfrentan a este desafío.
Sin embargo, es crucial reconocer que la dislexia también viene acompañada de fortalezas únicas. Muchas personas con dislexia demuestran habilidades excepcionales en áreas como:
Pensamiento creativo y resolución de problemas.
Habilidades visuales y espaciales avanzadas.
Capacidad para ver patrones y conexiones inusuales.
La tecnología está cambiando radicalmente la forma en que percibimos y abordamos la dislexia. Las pantallas interactivas, por ejemplo, están transformando las aulas tradicionales en espacios de aprendizaje dinámicos donde los estudiantes con dislexia pueden interactuar con el contenido, adaptándose a sus estilos de aprendizaje únicos.
Las aplicaciones móviles y el software especializado están proporcionando herramientas personalizadas que permiten a las personas con dislexia superar obstáculos específicos en la lectura y la escritura. Estas tecnologías no solo compensan las dificultades, sino que también potencian las fortalezas inherentes asociadas con la neurodiversidad.
La lectura es uno de los aspectos más desafiantes para las personas con dislexia. Afortunadamente, la tecnología ha desarrollado una variedad de herramientas innovadoras para facilitar este proceso.
Software de texto a voz (TTS)
Estas herramientas convierten el texto digital en audio, permitiendo a los usuarios escuchar el contenido en lugar de leerlo.
Beneficios del TTS:
Reduce la fatiga visual asociada con la lectura prolongada.
Mejora la comprensión al combinar la entrada auditiva con la visual.
Permite a los usuarios concentrarse en el contenido sin luchar con la decodificación de palabras.
Esta herramienta es una de las novedades intrínsecas en pantallas interactivas actuales como la Piscis de Synetech, dado que cuenta con una actualización al OS Android 14 lo que facilita su uso en el aula y en el estudio.
Lectores de documentos y escáneres OCR
Los lectores de documentos y los escáneres con Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) permiten convertir texto impreso en formato digital que puede ser leído en voz alta o manipulado para una mejor legibilidad.
Aplicaciones prácticas:
Escanear libros de texto y convertirlos en archivos de audio.
Digitalizar notas escritas a mano para facilitar su organización y revisión.
Acceder a documentos impresos en formatos más accesibles.
Estos dispositivos son particularmente útiles en entornos educativos y profesionales donde se maneja una gran cantidad de material impreso.
Herramientas de ajuste visual
Para muchas personas con dislexia, la presentación visual del texto puede hacer una gran diferencia en la facilidad de lectura. Las herramientas de ajuste visual permiten personalizar la apariencia del texto en pantallas digitales.
Opciones de personalización comunes:
Cambiar el tipo y tamaño de fuente.
Ajustar el espaciado entre líneas y párrafos.
Modificar los colores de fondo y texto para reducir el contraste.
Las pantallas interactivas actuales como Piscis de Synetech, ofrecen estas opciones de personalización y más, permitiendo a los estudiantes con dislexia adaptar el contenido a sus necesidades visuales específicas.
La escritura puede ser un desafío particular para las personas con dislexia, pero la tecnología ofrece soluciones innovadoras para superar estas dificultades.
Software de predicción de palabras
Los programas de predicción de palabras sugieren opciones de palabras basadas en las primeras letras que el usuario escribe. Esta tecnología puede ser especialmente útil para personas con dislexia que tienen dificultades con la ortografía.
Ventajas del software de predicción:
Reduce la carga cognitiva asociada con la ortografía.
Aumenta la velocidad y fluidez de la escritura.
Expande el vocabulario al sugerir palabras más sofisticadas.
Muchos dispositivos móviles y sistemas operativos, incluido Android 14, incorporan esta función de forma nativa, haciéndola accesible en una variedad de contextos.
Correctores ortográficos y gramaticales avanzados
Los correctores ortográficos y gramaticales modernos van más allá de la simple identificación de errores. Utilizan inteligencia artificial para comprender el contexto y ofrecer sugerencias más precisas.
Características de los correctores avanzados:
Identificación de errores fonéticos comunes en la dislexia.
Explicaciones claras de las reglas gramaticales.
Sugerencias de reformulación para mejorar la claridad.
Estos correctores se están integrando cada vez más en las plataformas educativas y las herramientas de productividad, proporcionando un apoyo constante en la escritura.
Herramientas de resumen y síntesis
La tecnología de inteligencia artificial está desarrollando herramientas capaces de resumir y sintetizar grandes cantidades de información, lo cual puede ser especialmente beneficioso para las personas con dislexia.
Aplicaciones prácticas:
Generación automática de resúmenes de textos largos.
Extracción de puntos clave de lecturas o conferencias.
Creación de esquemas simplificados de temas complejos.
Estas herramientas pueden ayudar a los estudiantes y profesionales con dislexia a procesar información más eficientemente, permitiéndoles concentrarse en la comprensión y aplicación del conocimiento. Este es el caso de SynetechIA, que apoya a que esas lecciones sean muchísimo más claras a la hora de presentarse.
La integración de tecnología en el aula está transformando la experiencia, creando entornos de aprendizaje más inclusivos y efectivos.
Pantallas interactivas
Las pantallas interactivas y pizarras digitales ofrecen una variedad de funciones que pueden beneficiar a los estudiantes con dislexia.
Características útiles:
Capacidad para ajustar el tamaño y color del texto en tiempo real.
Opciones para grabar y reproducir lecciones.
Integración con aplicaciones educativas especializadas.
Plataforma de Synetech Class para el desarrollo de presentaciones interactivas
Estas herramientas permiten a los profesores adaptar la presentación del material de manera que sea más accesible para todos los estudiantes, incluidos aquellos con dislexia.
A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más tecnológico, las perspectivas para las personas con dislexia son prometedoras. Las innovaciones emergentes están abriendo nuevas posibilidades para el apoyo y el empoderamiento.
La intersección entre la dislexia y la tecnología representa un campo de oportunidades sin precedentes. A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más digital, las herramientas, aplicaciones y plataformas como Synetech Class, que están diseñadas para apoyar a las personas con dislexia están transformando radicalmente las experiencias educativas y profesionales.
Desde las pantallas interactivas en las aulas hasta las sofisticadas aplicaciones de productividad en el lugar de trabajo, la tecnología está nivelando el campo de juego y permitiendo que las personas con dislexia alcancen su máximo potencial. Las innovaciones en inteligencia artificial prometen llevar este apoyo aún más lejos, ofreciendo soluciones personalizadas y adaptativas que se ajustan a las necesidades únicas de cada individuo.h
La dislexia, lejos de ser un obstáculo, puede ser vista como una forma única de procesar información que, con el apoyo adecuado, puede conducir a perspectivas innovadoras y soluciones creativas, por medio de actividades que realicen los profesores. Nosotros nos hemos adelantado y hemos creado nuestra versión de apoyo con una actividad para la dislexia.
Contacta con nosotros para ampliar información de las soluciones audiovisuales de SYNETECH. Nuestros profesionales se pondrán en contacto a la mayor brevedad.